Alex "Apolo" Ayala lanza su poderoso nuevo álbum Afro-Puerto Rican Jazz

4 de abril de 2025 | PMC Records / Miel Music

El bajista, compositor y visionario líder de banda Alex "Apolo" Ayala vuelve a causar impacto con el lanzamiento de su esperado nuevo álbum Afro-Puerto Rican Jazz. Disponible desde hoy a través de PMC Records y Miel Music, este dinámico proyecto profundiza en la exploración de las raíces afrocaribeñas de Puerto Rico a través del prisma del jazz moderno, ofreciendo una declaración musical valiente, electrizante y profundamente personal.

Tras el aclamado debut Bámbula en 2022, Ayala regresa con un segundo trabajo que une tradición e innovación, honrando el legado cultural de Puerto Rico mientras expande los límites rítmicos y armónicos. Afro-Puerto Rican Jazz reúne a su grupo The Bámbula Project, con Andrew Gould (saxofones alto y soprano), Fernando García (batería), Victor Pablo García (percusión) y la participación especial de Nelson Matthew Gonzalez en el requinto de bomba. Juntos ofrecen una interpretación vibrante, anclada en la herencia pero sin miedo de explorar nuevos territorios sonoros.

La visión creativa de Ayala evoca las históricas colaboraciones entre el jazz y la música latina, trazando un puente inspirado desde figuras como Dizzy Gillespie y Chano Pozo hasta una reinvención moderna donde Charlie Parker podría compartir escenario con Rafael Cortijo. “Tengo un pie en la tradición y el otro en el lado moderno y vanguardista”, comenta Ayala. “Las posibilidades son infinitas”.

El álbum abre con la energética “Río Piedras”, un homenaje a su ciudad natal en San Juan, y recorre un amplio paisaje emocional. Entre los momentos destacados se encuentran la conmovedora suite de tres movimientos Agonía, que narra una lucha familiar personal; “Ngudi”, un sentido tributo a su madre fallecida; y “3D Plena”, una vibrante reinterpretación inspirada en el “3D Mambo” de Ray Santos. El disco también incluye una nueva versión del clásico “Bomba Carambomba”, rindiendo homenaje a íconos puertorriqueños como Rafael Cortijo e Ismael Rivera, además de dos composiciones originales dedicadas a su esposa, Anna Louise Andersson: “Bomba Pa' Ana Luisa” y la tierna “Sweetness”.

Afro-Puerto Rican Jazz culmina con “Cuembé”, una celebración de los ritmos regionales de la bomba, cerrando el álbum en una nota de júbilo que se siente a la vez reverente y futurista.

Este lanzamiento también marca un momento importante para Miel Music, el sello independiente fundado por el reconocido saxofonista Miguel Zenón, ya que Ayala se convierte en el primer artista, aparte del propio Zenón, en debutar bajo su plataforma. "Alex Ayala es un excelente músico, con una visión clara y una búsqueda constante de la excelencia", comenta Zenón. "Me emociona compartir mi plataforma con artistas como él".

Con Afro-Puerto Rican Jazz, Alex "Apolo" Ayala consolida audazmente su lugar en la línea de artistas puertorriqueños innovadores en el jazz, a la vez que forja una voz propia que celebra la herencia, la innovación y las posibilidades musicales sin límites.

Previous
Previous

Angel Cuyar abre su propio camino con Chapter One

Next
Next

Richard Peña Explora el Pulso Afrocaribeño del Jazz Con “The Latin Side of Jazz Guitar”